Elaboración del diagnóstico del Estándar DEAR T-MEC
nivel básico
taller
virtual
32 horas de curso
EXCLUSIVO PARA PERSONAL DE EMPRESAS Y ORGANISMOS AGRÍCOLAS
09, 11, 16 y 18 de agosto
10:00 - 12:00 hrs.
Impartido por:
Héctor Manuel Sánchez Larrañaga
Coordinador de Certificación
Luz María Chombo Tovar
Gerente de Certificación
Guadalupe Ramona Haro Miranda
Asesora Técnica
El Estándar DEAR T-MEC es un esquema de Certificación que AHIFORES diseñó como herramienta al sector agrícola para dar cumplimiento a los compromisos laborales que México firmó en el marco del acuerdo comercial en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá el T-MEC, contempla las Reformas Laborales 2019 y 2021 de México y los instrumentos y normas del trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Objetivo:
Que los participantes identifiquen los indicadores del Estándar DEAR T-MEC versión 2.0, y que con el acompañamiento de los asesores de AHIFORES puedan elaborar el diagnóstico del empaque, campo, rancho y/o huerta utilizando la plataforma en línea del Sistema de Información DEAR T-MEC (SIDEAR T-MEC), para estar en condiciones de identificar su nivel de cumplimiento de los derechos laborales contenidos en el Capítulo 23 laboral del T-MEC; lo que les permitirá implementar acciones y reducir el riesgo de tener dificultades para la exportación de sus productos agrícolas a Estados Unidos y Canadá.
Dirigido a:
Personal de responsabilidad social, administración, recursos humanos, seguridad y salud en el trabajo, personal médico y/o enfermería, trabajo social, mayordomos, supervisores de personal, jefes de producción.
Costo por participante:
Miembros asociados con membresía vigente: LIBRE ACCESO.
Empresas sin membresía:
Programa:
14 de junio
10:00-10:05
Bienvenida e inicio del curso
Personal de AHIFORES
10:05-10:20
Encuadre:
- Contenido del curso
- Objetivo del curso
- Trabajo de participantes para obtener constancia (Diagnostico del CEAR)
Luz María Chombo Tovar
10:20-10:50
Plataforma del SICEAR
Héctor Manuel Sánchez Larrañaga
10:50-12:00
Gestión de calidad de procesos
Héctor Manuel Sánchez Larrañaga
16 de junio
10:00-12:00
Derechos laborales
Luz María Chombo Tovar
21 de junio
10:00-11:15
Seguridad y Salud en el Trabajo
Héctor Manuel Sánchez Larrañaga
11:15-12:00
Protección Ambiental
Héctor Manuel Sánchez Larrañaga
23 de junio
10:00-11:20
Bienestar para los trabajadores y sus familias
Luz María Chombo Tovar
11:20-11:40
Vinculación con la comunidad
Luz María Chombo Tovar
11:40-11:50
Difusión interna y externa
Luz María Chombo Tovar
11:15-12:00
Clausura del curso
Personal de AHIFORES
Procedimiento para participar
Depósito a: Alianza Hortofrutícola Int para el Fomento de la Resp S.
Cuenta BBVA Bancomer: 0112048175
CLABE Interbancaria: 012020001120481754
RFC: AHI1509106R5
Domicilio: Yosemite 35A Col Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, México; CP 03810
Confirmar su participación enviando su comprobante de pago a info@ahifores.com, acompañado de los datos fiscales para facturación y nombre completo y correo (del/los) participante(s).