Promoción de espacios laborales inclusivos y sin discriminación
nivel básico
webinar gratuito
EXCLUSIVO PARA PERSONAL DE EMPRESAS Y ORGANISMOS AGRÍCOLAS
18 de mayo
10:00 - 12:00 hrs.
Impartido por:
Adelina González Marín
Directora de Promoción de Cultura y No Discriminación, CONAPRED

Adelina González Marín
Directora de Promoción de Cultura y No Discriminación, Conapred
Héctor Manuel Sánchez Larrañaga
Coordinador de Certificación
Luz María Chombo Tovar
Gerente de Certificación
Guadalupe Ramona Haro Miranda
Asesora Técnica
Semblanza:
- Maestra en Desarrollo Rural (UAM-Xochimilco) con medalla al mérito académico. (2013)
- Licenciada en Etnología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), con mención honorífica. (2001)
- Subdirectora de capacitación y Formación de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas de la Ciudad de México (SEPI), Ciudad de México. (2019)
- Es docente especializada en: derechos humanos, género, igualdad y no discriminación, entre otros temas, del Programa de Educación Continua de la Universidad Iberoamericana – Ciudad de México
- Fue Coordinadora del Área de Educación del Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, A.C.
- Coautora de: Nuestras voces: entendimiento del mundo-universo dentro de nuestro espacio-tiempo. Ciudad de México, CDMX: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación: Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México “Rosario Castellanos” (2021). Envejecimiento de la población en México: perspectiva y retos desde los Derechos Humanos (2012) y Análisis sobre la Política Pública en México para Personas Adultas Mayores desde el enfoque de derechos humanos (2014).
- Participó en la publicación colectiva Desenmascarar la discriminación. La violencia del sistema educativo mexicano hacia los pueblos originarios y las personas con discapacidad (2014).
- Actualmente, Directora de Promoción de Cultura y No Discriminación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
Contacto: agonzalezm@conapred.gob.mx
Objetivo:
Sensibilizar a las empresas del ramo agrícola en identificar y prevenir las prácticas discriminatorias en el mundo laboral, para fomentar la inclusión en igualdad de condiciones, particularmente en el sector agrícola de la producción de alimentos.
Dirigido a:
Personal responsable de seguridad y salud en el trabajo, y protección ambiental, integrantes de la comisión de seguridad e higiene, personal de responsabilidad social, administración y recursos humanos, servicios médicos y de trabajo social, jefes de áreas de empaque, campo, cosecha, almacenes, mantenimiento, otros.
Costo por participante:
Miembros asociados con membresía vigente: LIBRE ACCESO.
Empresas sin membresía:
Temario:
- Derecho a la igualdad y no discriminación.
- Mandato del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
- Grupos socialmente discriminados y principales motivos de discriminación.
- Prejuicios, estereotipos y estigmas, y su relación con la discriminación.
- Medidas de nivelación, inclusión y acciones afirmativas.
- Herramientas contra la discrimianción : NMX 025 en igualdad laboral, Conéctate.
Procedimiento para participar
Depósito a: Alianza Hortofrutícola Int para el Fomento de la Resp S.
Cuenta BBVA Bancomer: 0112048175
CLABE Interbancaria: 012020001120481754
RFC: AHI1509106R5
Domicilio: Yosemite 35A Col Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, México; CP 03810
Confirmar su participación enviando su comprobante de pago a info@ahifores.com, acompañado de los datos fiscales para facturación y nombre completo y correo (del/los) participante(s).