Desaparición de personas y responsabilidad empresarial
nivel básico
webinar
curso
8 horas de curso
EXCLUSIVO para personal de empresas y organismos agrícolas
26 de mayo de 2023
10:00 - 12:00 hrs
SEDE:
Cd. Obregón, Son.
Impartido por:
Guadalupe Ramona Haro Miranda
Asesora Técnica
Luz María Chombo Tovar
Gerente de Certificación
Héctor Manuel Sánchez Larrañaga
Coordinador de Certificación
Contenido Temático:
Marco normativo, Iniciativa de la Contratación Equitativa de la OIT, Principios Generales y Directrices de la Contratación Equitativa de la OIT, los intermediarios laborales en México, gastos de contratación y conexos, cobros ilegítimos, la subcontratación en el sector agrícola, niveles de riesgo vinculados a los sistemas de contratación y herramientas para el cumplimiento.
Costo por participante:
Miembros asociados con membresía vigente LIBRE ACCESO.
Sede:
Sala de Consejo de APHYM
Dirección: Interior 15, Avenida Miguel Alemán, Miguel Alemán, 85000. Cd. Obregón, Son.
Tarifas:
Tarifa para asistentes al curso.
Tarifas:
Tarifa para asistentes al curso: Costo por 1 o dos personas.
Para la aplicación de la tarifa únicamente deben utilizar el código ANEBERRIES.
Programa:
19 DE SEPTIEMBRE
Registro de participantes
Personal de APHYM
09:00-09:10
Bienvenida
Personal de APHYM/AHIFORES
09:10-09:20
Encuadre:
- Contenido del curso
- Objetivo del curso
- Alcance del curso
Héctor Manuel Sánchez Larrañaga
09:20-10:30
Definiciones y obligaciones laborales
Héctor Manuel Sánchez Larrañaga
10:30-13:00
Antes de una inspección:
Tipo de inspecciones laborales
Guía de autoevaluación Para la Verificación en el Cumplimiento de la Normatividad Laboral
Taller: “simulación – juego de roles autoevaluación en equipos”
Héctor Manuel Sánchez Larrañaga
20 de septiembre
09:00-11:00
Durante la inspección:
- Orden de inspección
- Acta circunstanciada
- Acta de comprobación de medidas
Héctor Manuel Sánchez Larrañaga
11:00-12:10
Después de la inspección:
- Procedimiento administrativo sancionador
- Sanciones
- Derecho de impugnación
Héctor Manuel Sánchez Larrañaga
12:10-12:40
Examen: Evaluación a participantes del curso
Héctor Manuel Sánchez Larrañaga
12:40-12:50
Evaluación del curso e instructor
Héctor Manuel Sánchez Larrañaga
12:40-12:50
Evaluación del curso e instructor
Héctor Manuel Sánchez Larrañaga
29 de septiembre
09:00-13:00
Cumplimiento en Seguridad y Salud en el Trabajo:
- Condiciones de seguridad en la maquinaria, equipo e instalaciones
- Documentos y registros requeridos en seguridad y salud en el trabajo
Héctor Manuel Sánchez Larrañaga
13:00-14:00
Comida
14:00-17:00
Cumplimiento en Seguridad y Salud en el Trabajo (continuación):
- Documentos y registros requeridos en seguridad y salud en el trabajo
- Taller simulación juego de roles – Revisión de condiciones de trabajo y elaboración de reporte de auditoría y plan de acciones correctivas
- Taller simulación juego de roles – Reunión de cierre presentación de reporte de auditoría y plan de acciones correctivas
Héctor Manuel Sánchez Larrañaga
30 de septiembre
09:00-12:00
Cumplimiento en Seguridad social:
- Régimen obligatorio del seguro social
- Obligaciones patronales
Guadalupe Ramona Haro Miranda
12:00-13:00
Taller de los criterios en Condiciones Generales de Trabajo, Licencias y Permisos, y Tipos de Trabajadores en la empresa
Guadalupe Ramona Haro
13:00-14:00
Comida
14:00-15:30
Documentos normativos de la empresa:
- Reglamento Interior de Trabajo
Luz María Chombo Tovar
15:30-16:40
Examen: Evaluación a participantes del curso
Personal de AHIFORES
16:30-16:50
Evaluación del curso e instructor
Personal de AHIFORES
16:50-17:00
Clausura del curso
Personal de AHIFORES
Impartido por:

Mtro. Hermilo de Jesús Lares Contreras
Agente del Ministerio Público en la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco.
Objetivo:
Que los participantes conozcan el procedimiento que se debe seguir para tramitar la Declaración Especial de Ausencia por la Desaparición de algún trabajador, las responsabilidades compartidas entre la familia y la actuación de la empresa para la protección de sus derechos sociales derivados del empleo.
Dirigido a:
Responsables del área jurídica, directores, gerentes, coordinadores de responsabilidad social, recursos humanos, trabajo social, y demás personas relacionadas con la administración de personal en la empresa.
Procedimiento para participar
Depósito a: Alianza Hortofrutícola Int para el Fomento de la Resp S, Cuenta BBVA Bancomer: 0112048175, CLABE Interbancaria: 012020001120481754.
RFC: AHI1509106R5, Domicilio: Yosemite 35A Col Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, México; CP 03810Confirmar su participación enviando su comprobante de pago a info@ahifores.com, acompañado de los datos fiscales para facturación y nombre completo y correo (del/los) participante(s).
**Favor de leer detenidamente la información, no se realizan reembolsos.